Página web 1
El enlace que encontramos a continuación, es del ministerio
de educación y ciencia, se trata de un analizador morfosintáctico para
primaria.
Nos ofrece varias posibilidades. Encontramos varios
apartados, el primero nos permite repasar la gramática, se encuentra
las categorías gramaticales, las funciones sintácticas y las oraciones simples.
El segundo y tercer apartado nos da la posibilidad de
analizar las oraciones, estas pueden ser creadas por nosotros o al azar, en este
apartado puedes ir eligiendo la categoría a la que pertenece la palabra y tras
esto puedes comprobar los resultados y modificaros en caso necesario
Página web 2
En este recurso encontramos web interactivas divididas por trimestres.
En la unidad 7 "el largo está llorando",
encontramos actividades de género y numero
si pinchamos en ella, accedemos a las actividades elaboradas por la editorial Anaya,
según realizamos las actividades nos van felicitando por nuestros logros, en
cambio si nos confundimos nos dan la posibilidad de volver a intentarlo.http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/PRIMERO/datos/01_lengua/03_Recursos/02_t/actividades/gramatica/act1.htm (género)
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/PRIMERO/datos/01_lengua/03_Recursos/02_t/actividades/gramatica/01.htm (número)
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/PRIMERO/datos/01_lengua/03_Recursos/02_t/actividades/gramatica/01.htm (número)
si tenemos en cuenta que este recurso nos proporciona "feecback",
los niños se pueden sentir mas motivados ya que de alguna manera se reconocen
sus avances.
Conforme avanzamos en la unidad 8 "el ratón de campo y
el ratón ciudad" encontramos actividades de concordancia con el artículo. http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/recursos%20edebe/lengua/6_8_1/flash.htm?numrecurso=5
Página web 3
En este recurso encontramos ejercicios de sintaxis, en los
cuales tenemos que clasificar, el sujeto, el predicado, los completos, los
tipos de oraciones. Cuenta con varios niveles de dificultad por lo que lo
podemos utilizar para diferentes ciclos de primaria. Te permite comprobar los
resultados e ir modificando las respuestas.
Un aspecto que he ha gustado bastante de este recurso es que
ayuda a los niños dándoles pistas, al no
sentirse tan presionados su interés por seguir practicando puede aumentar ya
que saben que cuentan con esta ayuda.
Página web 4
En el siguiente enlace encontramos varias canastas que
permiten a los niños situar los diferentes modos verbales, es decir, el subjuntivo,
imperativo y el imperativo. Al tratarse de canastas puede llamar la atención de
los niños, y también porque es autocorrectivo, pueden ir comprobando los
resultados y modificaros.
Página web 5
Las actividades interactivas de esta página web nos permiten
jugar a las clases de palabras, poniendo artículos, determinantes, demostrativos...podemos
agrupar las palabras en campos semánticos, identificar diferentes sintagmas y
su función..
Además nos da la posibilidad de elegir la dificultad con la
que queremos jugar, estableciendo un tiempo determinado 1 minutos difícil, 2
minutos fácil.
Página web 6
Con este recurso podemos descubrir, el grupo nominal, el
sustantivo, le determinante, el pronombre y el adjetivo. Previamente a la realización
de las actividades, hace una pequeña síntesis recordándonos sus características
Página web 7
En la siguiente página web podemos trabajar la morfología,
encontramos una tabla con diferentes columnas, clase, género, numero, tiempo,
persona y modo. Los niños tienen una frase y deben analizarla colocando las diferentes
categorías gramaticales a las que pertenece en la tabla
Página web 8
En este enlace trabajamos actividades con sufijos y
prefijos, se realizan clasificaciones,
se añaden sufijos o prefijos a palabras nuevas y se asocian
terminaciones para dar lugar a palabras nuevas. Al final de cada actividad
podemos comprobar los aciertos que hemos tenido.
Página web 9
Este juego interactivo nos permite trabajar los géneros de
los sustantivos de varias formas, primero tenemos que formar una oración que
defina a los sustantivos, conforme avanzamos debemos contestar a unas
preguntas con unas opciones determinadas, rellenar un crucigrama y hacer un
test de sustantivos.
Página web 10
Los demostrativos los trabajamos en la pagina que encontramos
a continuación, rellenando huecos, formando oraciones, eligiendo la opción
correcta, mediante crucigramas....
Página web 11
La interjección,
las clases de interjecciones, las clases de adverbios, la relación de preposiciones y las clases
de conjunciones, las trabajamos en este enlace. Encontramos un cuadro con
varias opciones y el niño debe elegir la correcta, tras esto se nos muestra una
puntuación final, con nuestros fallos y aciertos.
Página web 12
En el enlace que se muestra a continuación podemos clasificar
diferentes conjunciones, realizando 3 juegos diferentes.
Conclusión:
Todos los recursos que he planteado trabajan de una forma lúdica los contenidos que se imparten en clase,es una forma muy interesante de afianzar los conocimientos ya que la mayoría de los juegos son autocorrectivos, le dan al niño la oportunidad de ver sus fallos y corregirse inmediatamente, procurando poner atención para no cometerlos la próxima vez.
Es una alternativa a tener en cuenta el día de mañana en las aulas, en lugar de seguir todos el mismo ritmo, pueden trabajar de forma individual y reforzar aspectos determinados
Buenos días Sara,
ResponderBorrarMe he estado leyendo todas tus webs y me parecen maravillosas. Además como bien dices es una herramienta muy útil para trabajarla también desde casa. De esta forma nuestros alumnos afianzan los contenidos adquiridos e incluso en ocasiones adquieren nuevos.
Lo único que añadiría es en la web 2 pones la web en general pero quizás si pones cada web en la unidad 7,8 y 9 queda más claro y se facilita la búsqueda. Por lo demás esta todo genial.
Enhorabuena, has hecho un trabajo maravilloso.
Besitos,
Raquel
Estupendo, Raquel.
BorrarGracias Raquel.
ResponderBorrarAñadido!!
Besos
Perfecto.
ResponderBorrar